lunes, 7 de abril de 2008

Partícula de Dios

En la revista National Geographic en Español del mes de marzo del presente año, se publica un artículo denominado en busca de la partícula de Dios, donde los avances de la física cuántica y la tecnología termonuclear, han despertado el interés de los científicos de descubrir cómo se origino el universo. El detector masivo de partículas subatómicas llamado ATLAS, ubicado en la frontera entre Francia y suiza, situado a 100 metros de profundidad, funciona creando las mismas condiciones del universo pero en su escala más pequeña. Todo este inframundo tecnológico es un enorme instrumento científico, conocido como un acelerador de partículas: La cerbatana atómica más poderosa jamás construída. Su propósito es simple pero ambicioso: Descifrar de qué está hecho el universo; es decir, llegar al verdadero fondo del origen que es la partícula de Dios. El experimento consiste en crear dos haces de partículas que correrán en direcciones opuestas por un túnel que tiene forma de anillo subterráneo con una circunferencia de unos 27 kilómetros. Las partículas serán guiadas por mas de mil imanes cilíndricos súper enfriados, unidos como una tira de salchichas. Los haces convergerán en cuatro sitios y las partículas chocarán unas contra otras a velocidades muy cercanas a la de la luz. Si todo sale bien, los violentos choques transformarán la materia en grandes estallidos de energía, que a su vez se condensarán formando varios tipos de partículas fascinantes, algunas nunca antes vistas. Esa es la esencia de la física de partículas experimental: Estrellar unas cosas con otras, y ver qué otras surgen. Cuando ocurra el choque de protones que están compuestos de partículas aún más pequeñas: tres quarks unidos por gluones sin masa , que explotarán con suficiente energía para crear la partícula de Higos, cuya masa probablemente sea de 100 a 200 veces la de un protón, y por ser inestable, se desintegrará en un rocío de otras partículas, donde serán evidencia por los detectores del gran colisionador de Hadrones que podrán revelar la presencia de partículas subatómicas desconocidas hasta el momento. La llaman la partícula de Dios porque se dice que ella es la verdadera masa del universo.

No hay comentarios:

Google