Mostrando entradas con la etiqueta ASTROLOGÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASTROLOGÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2008

CAPITULO VIII. ASPECTOS DEL SOL: SOL - PLUTÓN



Sol-Plutón. Se suele considerar como una demostración de las relaciones existentes entre el individuo y las fuerzas internas secretas, las mil y una posibilidades que tiene el ego de desarrollarse. La conjunción se produce una vez al año, mostrando una mayor cantidad de energía que tiende a crear una cierta tensión interna, una proliferación mental del ego. El sextil se produce dos veces al año, y apoya el establecimiento de relaciones equilibradas, ya que la personalidad del individuo se ve reforzada por una vitalidad interior casi mágica. La cuadratura se produce dos veces al año, siendo considerado un aspecto defraudante, ya que el individuo no puede seguir de una forma acertada lo que su propio instinto le aconseja, lleva un temperamento un tanto egoísta. El trígono se produce dos veces al año, es considerado un aspecto que actúa como desarrollo de una amplia serie de estímulos continuos. La oposición se produce una vez al año, y constituye una demostración del conflicto existente entre dos fuerzas, donde el individuo se encierra en una contemplación propia que le obliga a perseguirse a si mismo sin encontrarse.

lunes, 7 de julio de 2008

CAPITULO VII. ASPECTOS DEL SOL: SOL NEPTUNO



Sol-Neptuno. Se suele considerar como una de las relaciones más opuestas existentes entre dos planetas, donde sus aspectos fugaces lo único que hacen es demostrar una autonomía de acción de cada uno. La conjunción se produce una vez al año, mostrando la necesidad del ego de obtener una estabilidad no siempre alcanzable que conlleva una morbosidad acentuada por la acción del propio neptuno. El textil se produce dos veces al año, y apoya el establecimiento de relaciones equilibradas, aunque no demasiado estimulantes. La cuadratura se produce dos veces al año, siendo considerado un aspecto que puede no ser negativo si se apoya en valores que refuercen la autonomía del individuo y su capacidad racional de actuar. El trígono se produce dos veces al año siendo considerado un buen aspecto, porque establece una relación de freno para los excesos y permite un desarrollo de la capacidad intuitiva del individuo. La oposición se produce una vez al año, y constituye una demostración del conflicto abierto entre el individuo y su capacidad de adaptación al hábitat y al desarrollo vital.

jueves, 19 de junio de 2008

CAPITULO VI. ASPECTOS DEL SOL: SOL - SATURNO



Sol-Saturno. Se suele considerar como un reflejo de las relaciones existentes entre el desarrollo propio del individuo un tanto espontáneo, y el rigor excesivo de la razón. La conjunción se produce una vez al año, mostrando una sobrecarga autoritaria, tras la cual el individuo se muestra ambicioso, actuando a menudo fríamente. El textil se produce dos veces al año, y apoya al igual que el trígono, aunque de forma más atenuada, el autodominio, la búsqueda de la independencia. La cuadratura se produce dos veces al año, siendo considerado un aspecto que puede obstaculizar el desarrollo del ego en marcha hacia la racionalidad, que puede motivar una cierta ofuscación y complejos. El trígono se produce dos veces al año, es considerado un buen aspecto, porque demuestra la fuerza posible que el individuo puede tener para lograr el autodominio. La oposición se produce cada trece meses, y constituye un apunte de reafirmación de los peligros anunciados por la cuadratura, la obstaculización del desarrollo racional del individuo que sufre una influencia contraria que le hace sumirse en un comportamiento discontinuo.

martes, 17 de junio de 2008

CAPITULO V. ASPECTOS DEL SOL: SOL - URANO




Sol-Urano. Se suele considerar como una de las relaciones existentes entre el propio individuo y su fuerza de decisión, su dinamicidad, su capacidad de reflejos. La conjunción se produce una vez al año, mostrando una sobrecarga de la acción dinámica y vital, donde el individuo tiende a concentrarse en la realización de una acción inmediata. El textil se produce dos veces al año, y apoya, al igual que el trígono, es un aspecto beneficioso tendente al equilibrio. La cuadratura se produce dos veces al año, siendo considerado un aspecto que puede frenar la voluntad de decisión del individuo y determinar la dispersión de las fuerzas, o potenciar la impetuosidad y la obstinación. El trígono se produce dos veces al año, es considerado un buen aspecto, porque demuestra la fuerza posible que el individuo puede tener para mostrarse armonioso y conseguir resultados prácticos. La oposición se produce una vez al año, y constituye un apunte de choque frontal y brusco entre el individuo propiamente dicho y su fuerza resolutiva, que suele llevar a un debilitamiento de la voluntad.

lunes, 16 de junio de 2008

CAPITULO IV. ASPECTOS DEL SOL: SOL - JÚPITER



Sol-Júpiter. Sus aspectos se suelen considerar como una relación entre el individuo propiamente dicho y su expansión en el hábitat que lo rodea. La conjunción se produce una vez al año, mostrando una unión entre el individuo y su inserción en la vida, se suele considerar un aspecto de protección, de buena suerte. El sextil se produce dos veces al año, y apoya, al igual que el trígono, la alegría de vivir. La cuadratura se produce dos veces cada trece meses, siendo considerado un aspecto de especial interés, ya que asume un papel de bloqueo de la inserción del individuo en la vida y su propio ego, lo que puede derivar en pesimismo. El trígono se produce dos veces al año, es considerado un buen aspecto, porque atenúa la problemática interna del ego y le permite una feliz inserción social. La oposición se produce una vez al año, y constituye un apunte de reafirmación de los peligros anunciados por la cuadratura, que lleva a un conflicto real entre el desarrollo del individuo y el deseo de expansionarse optimistamente en el hábitat.

domingo, 15 de junio de 2008

CAPITULO III. ASPECTOS DEL SOL: SOL - MARTE



Sol-Marte. se suelen considerar los aspectos más raros que puede establecer el sol con otro planeta, ya que, además, se producen con escasa frecuencia, y relacionarlos con los impulsos viriles que a menudo conducen a la agresividad y a la brutalidad. La conjunción se produce cada dos años, durando unos veinte días, puede suponer un cargamento excesivo de deseo encaminado hacia la acción y la agresividad del ego. El sextil se produce dos veces cada dos años, y es considerado en este caso un aspecto que posee influencia que llevan al establecimiento del equilibrio en el desarrollo activo del individuo. La cuadratura se produce cada 18 meses y muestra una posibilidad ambivalente, según la cual se frenan el desarrollo del individuo con el impulso agresivo, bloqueándose ambos en su actividad. El trígono se produce cada 18 meses y es considerado un buen aspecto, porque tiende a lograr que se mantenga el equilibrio estable entre la audacia y la madurez, llegando a atenuar algunos aspectos negativos. La oposición se produce cada 20 meses y constituye el enfrentamiento entre el espíritu agresivo y la plenitud del individuo, causando generalmente una amplia serie de frustraciones.

domingo, 1 de junio de 2008

Capitulo II. Aspectos del Sol.

Sol- Mercurio. Como resultado del alejamiento de Mercurio del Sol en únicamente 28 grados, el único aspecto que puede darse entre ambos es la conjunción. Se produce entre seis y nueve veces al año, ejerce una clara influencia sobre el carácter y tiende a hacer mucho más estable la personalidad, aunque por la proximidad con que se lleva a cabo la conjunción puede entrañar riesgos de condensar excesivamente los núcleos vitales del individuo. Sol-Venus. Al alejarse Venus del sol solo un máximo de 48 grados, el único aspecto que puede darse entre ambos es la conjunción, además de los menores semisextil, dos o tres veces al año, y semicuadratura, de cuatro a cinco veces al año. La conjunción se produce con una periodicidad media de once meses, ejerciendo una clara influencia sobre la fortuna personal en sentido benéfico, capaz de atenuar aspectos negativos, aunque anuncia riesgo de dejarse llevar por una excesiva confianza.

domingo, 25 de mayo de 2008

Aspectos del Sol

Sol-Luna. Los luminares presentan los lados opuestos del individuo y su complementabilidad; tiene gran importancia el sexo de la persona en cuestión, ya que puede ejercer efectos de masculinidad sobre una mujer, y de feminidad sobre un hombre. La Conjunción se produce cada 28 dias y constituye una superposición de dos elementos que tienden a la mutua superación, aunque por su carga ambivalente puede denotar una cierta homosexualidad, dado que como ya hemos dicho hay una cierta influencia femenina en lo masculino, y masculina en lo femenino. Textil se produce dos veces cada 30 días , y es considerado e aspecto más beneficioso, ya que permite que se lleven a cabo una serie de intercambios óptimos y una armonía de convivencia del ser humano consigo mismo. Cuadratura se produce dos veces cada 30 días, y muestra una posibilidad de choque, conflictos íntimos, aunque no en un extremismo negativo, sino como dificultades en el propio desarrollo. Trígono se produce dos veces cada 30 días, y es considerado también un aspecto beneficioso, ya que permite que se lleven a cabo una serie de relaciones armoniosas, incluso en el ámbito material. Oposición se produce cada 28 días y constituye un desdoblamiento del ego, ya que no existe, como en la conjunción, una superposición del Sol y Luna, sino un antagonismo competitivo , que puede ocasionar una alienación.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Aspectos Astrológicos

El aspecto es la distancia particular entre dos planetas, medidas en los grados del Zodíaco, puede ser de dos tipos distintos: aspectos natalicios, colocación de los planetas en el momento del nacimiento de la persona; y aspectos celestes, o posición donde se van ubicando los planetas con el paso de horas y días. El estudio de los aspectos es uno de los análisis más arduos que debe realizar un astrólogo. Suele realizarse a través de cuatro fases genéricas: En primer lugar, se analizan las relaciones de los planetas con los signos ocupados, de tal forma que cada aspecto no conlleva únicamente una relación entre dos planetas, sino entre los dos signos ocupados por los mismos; a continuación y como segunda etapa, se lleva a cabo el análisis de las relaciones de los planetas con las casas ocupadas, es decir, una reiteración del estudio anterior, que establece entre dos casas una relación más evidente que la establecida entre dos signos; a continuación se examina la posición de los planetas en los signos y en las casas, ya sea angular o central, que permite comprobar la fuerza de la influencia de los planetas en los signos y las casas; por último, se comprueba la posición de los planetas más lentos respecto a los planetas con los que forman aspecto, que es importante por encontrarse ligada a los tránsitos. Los astrólogos consideran que un aspecto es más fuerte cuanto más exacto resulta, es decir, cuanto más próximo está a la distancia ideal, aunque siempre se reconoce que pueden disponerse en el interior del Zodíaco de modo muy variado. Los aspectos principales son: Conjunción, textil, Cuadratura, Trígono y Oposición. Los aspectos menores, tales como semicuadratura, semisextil, trebolillos.

domingo, 4 de mayo de 2008

Conocimientos Generales de Astrología

Es una ciencia adivinatoria que posee un significado propio y que ha desarrollado un comportamiento determinante a lo largo de la historia de la humanidad. Es considerada una ciencia oculta que guarda relación entre lo que ocurre en el Cielo y la Tierra, podemos decir que utiliza como medio para realizar sus predicciones la observación calculada de los planetas y de las estrellas. La Astrología equipara las leyes que rigen el universo con las que existen en la Tierra, y estudia las partes que conforman tanto uno como otro, asimismo, considera que los astros tiene una influencia decisiva sobre el comportamiento del ser humano; de ahí que se analice con minuciosidad cada planeta, incorporando como tales la Luna y el Sol, en cada instante de los movimientos de rotación y traslación terrestre. El Zodíaco donde están contenidos los signos zodiacales con sus respectivos planetas: Aspectos, Casas, Tránsitos, Caídas, Exaltaciones, y diferentes análisis a través de las cartas astrológicas o revolución solar. Históricamente, se habla de la astrología como ciencia fundada por los caldeos y sumerios, aunque hay textos más antiguos, de civilizaciones como los Atlantes y pueblos aún desconocidos. La astrología desde los tiempos de Beroso y Tolomeo la han dividido en cinco ramas que son Astrología esférica, que se dedica al estudio del movimiento de los planetas, de las estrellas. Es la actual Astronomía. La astrología natural, que estudia la acción de los astros sobre el tiempo, los climas, las mareas, los temblores de tierra…Son los actuales Meteorología y Vulcanología. La astrología judicial o genetlíaca; emite juicios adivinatorios en función de los nacimientos. Horóscopos. La astrología mundial, que permite prever el destino de los pueblos y los países. La astrología horaria , que es una forma de adivinación según el aspecto del cielo en el instante que se produce la consulta.
Google