lunes, 24 de marzo de 2008

Infarto del Miocardio Agudo

Todos hemos escuchado que a un familiar o amistad cercana sufrió un infarto del miocardio, que no es más que la oclusión de una arteria que irriga al corazón, por la formación de un trombo o coágulo que sirve de tapón, no permitiendo la circulación de sangre y por lo tanto provocando un estado de peligro de perder la vida, si no recibe pronta asistencia médica por especialistas que están capacitados para destapar la arteria comprometida. Si una persona refiere que tiene dolor torácico, que le oprime el pecho acompañado de sudoración y frialdad generalizada, son síntomas y signos clínicos de alta sospecha de que esta enfermedad cardiovascular está ocurriendo. El paciente debe ser trasladado lo más pronto posible, a instituciones hospitalarias que cuenten con medicinas especiales para estos casos, y con salas de emergencias dotadas de equipos médicos con monitoreo y resucitación cardio-respiratoria, con condiciones favorables de confort para el paciente, y la presencia de personal de enfermería calificado para trabajar en las unidades de terapia intensivas. Hoy en día se usan drogas potentes como los trombolíticos denominados en nuestro mercado como es la streptokinasa , que lisan y disuelven los coágulos, administrándose por vía intravenosa, siendo muy efectivas y que algunos casos requieren el uso de catéteres intra-arteriales con globos inflables e implantación de prótesis endovasculares denominados STENT.

No hay comentarios:

Google