19.- Cuando reprendas a otro, procura ser intachable, pues el ejemplo es más elocuente que la exhortación. 20.- No emplees palabras hirientes contra nadie, ni juramentos o escarnio. 21.- No te apresures a creer rumores en detrimento de otras personas. 22.- Sé discreto en tu atuendo, y procura respetar la naturaleza antes que suscitar admiración. Sigue la moda de tus iguales, tal como sea pertinente respecto del tiempo y lugar. 23.- No te comportes como un pavo real, mirándote sin cesar para ver si estás presentable, si el calzado te sienta bien, si tus calzas están bien ceñidas o si tu ropas son elegantes. 24.- Júntate con hombres de calidad si estimas tu reputación, pues más vale estar sólo que mal acompañado. 25.- Que en tu conversación no haya malicia ni envidia, y así manifestarás ser de natural afable y ponderable; en las causas apasionadas permite que se imponga la razón. 26.- No cometas la impudicia de urgir a tu amigo a revelar un secreto. 27.- No digas bajezas no frivolidades entre hombres adultos y educados, ni cosas dificultosas entre ignorantes, ni cosas difíciles de creer. 28.- No hables de temas sombríos en tiempos de alegría ni a la mesa; no hables de cosas melancólicas, como muerte y heridas, y si otros las mencionan, procura cambiar la conversación. No reveles tus sueños, salvo a tus amigos más íntimos. 29.- No bromees cuando no hay ánimo para el jolgorio. No rías a carcajadas, y nunca rías cuando no es apropiado. No te burles de los infortunios de nadie, aunque parezca existir un motivo. 30.-No digas palabras injuriosas, ni en broma ni en serio. No te mofes de nadie, aunque te den la ocasión. sábado, 24 de mayo de 2008
Capitulo III. Consejos de Autodisciplina.
19.- Cuando reprendas a otro, procura ser intachable, pues el ejemplo es más elocuente que la exhortación. 20.- No emplees palabras hirientes contra nadie, ni juramentos o escarnio. 21.- No te apresures a creer rumores en detrimento de otras personas. 22.- Sé discreto en tu atuendo, y procura respetar la naturaleza antes que suscitar admiración. Sigue la moda de tus iguales, tal como sea pertinente respecto del tiempo y lugar. 23.- No te comportes como un pavo real, mirándote sin cesar para ver si estás presentable, si el calzado te sienta bien, si tus calzas están bien ceñidas o si tu ropas son elegantes. 24.- Júntate con hombres de calidad si estimas tu reputación, pues más vale estar sólo que mal acompañado. 25.- Que en tu conversación no haya malicia ni envidia, y así manifestarás ser de natural afable y ponderable; en las causas apasionadas permite que se imponga la razón. 26.- No cometas la impudicia de urgir a tu amigo a revelar un secreto. 27.- No digas bajezas no frivolidades entre hombres adultos y educados, ni cosas dificultosas entre ignorantes, ni cosas difíciles de creer. 28.- No hables de temas sombríos en tiempos de alegría ni a la mesa; no hables de cosas melancólicas, como muerte y heridas, y si otros las mencionan, procura cambiar la conversación. No reveles tus sueños, salvo a tus amigos más íntimos. 29.- No bromees cuando no hay ánimo para el jolgorio. No rías a carcajadas, y nunca rías cuando no es apropiado. No te burles de los infortunios de nadie, aunque parezca existir un motivo. 30.-No digas palabras injuriosas, ni en broma ni en serio. No te mofes de nadie, aunque te den la ocasión. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario