10.- Es de buena educación ceder la palabra a nuestros interlocutores, especialmente si gozan de rango superior, y nunca debemos ser los primeros en interpelar a los mismos. 11.- Que tu plática con hombres de negocios sea breve y al punto.  12.- Al visitar a los convalecientes, no asumas el papel de médico si no te corresponde.  13.- Al escribir o al hablar, dirígete a cada persona por su título debido, de acuerdo con su grado y las costumbres del lugar. 14.- No discutas con tus superiores, y siempre presenta tus opiniones con modestia.  15.- No procures ser maestro de tus iguales en las artes que profesan, pues pasarás por arrogante.  16.- Cuando un hombre hace todo lo que puede, aunque no logre tener éxito, no lo culpes por su intento. 17.- Cuando debas aconsejar o recriminar, considera si es pertinente que se haga en público o en privado, de inmediato o en otra ocasión, y también cuáles son las palabras atinadas; y al reprender no muestres signos de cólera, sino actúa con reserva y moderación.  18.- No te mofes de asuntos de importancia, no hagas burlas mordaces ni hirientes, y si haces gala de ingenio, no te rías de tus propias palabras.lunes, 19 de mayo de 2008
Capítulo II. Consejos de Autodisciplina (Continuación)
10.- Es de buena educación ceder la palabra a nuestros interlocutores, especialmente si gozan de rango superior, y nunca debemos ser los primeros en interpelar a los mismos. 11.- Que tu plática con hombres de negocios sea breve y al punto.  12.- Al visitar a los convalecientes, no asumas el papel de médico si no te corresponde.  13.- Al escribir o al hablar, dirígete a cada persona por su título debido, de acuerdo con su grado y las costumbres del lugar. 14.- No discutas con tus superiores, y siempre presenta tus opiniones con modestia.  15.- No procures ser maestro de tus iguales en las artes que profesan, pues pasarás por arrogante.  16.- Cuando un hombre hace todo lo que puede, aunque no logre tener éxito, no lo culpes por su intento. 17.- Cuando debas aconsejar o recriminar, considera si es pertinente que se haga en público o en privado, de inmediato o en otra ocasión, y también cuáles son las palabras atinadas; y al reprender no muestres signos de cólera, sino actúa con reserva y moderación.  18.- No te mofes de asuntos de importancia, no hagas burlas mordaces ni hirientes, y si haces gala de ingenio, no te rías de tus propias palabras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario